
viernes, 3 de julio de 2009
Estrambótica tragedia en las "chiquiluchas"

miércoles, 1 de julio de 2009
Nalgas y Poder

Estos “pecadillos” son particularmente embarazosos en Estados Unidos. Hay una larga lista de cabroncillos que han visto su carera política aniquilada por andar de putañeros: los senadores republicanos John Ensign y David Vitter, el ex presidente de la Cámara Newt Gingrich, los precandidatos presidenciales demócratas John Edwards y Gary Hart, el ex gobernador de Nueva York Eliot Spitzer (en la foto, la puta que lo hundió), el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, y el actual gobernador de Nueva York, David Paterson. Esto, sin olvidar aquella absurda aventura de Clinton con la Lewinsky.
No siempre fue así. Hay políticos que se dedicaron a andar en la vacilada en privado y nunca lo pagaron en público, entre ellos John F. Kennedy y Franklin Roosevelt. Pero ya no. Este es un mundo diferente. Los medios todos lo invaden y aman los escándalos de forma insaciable. Se alimenta de las hazañas de Paris Hilton, Lindsay Lohan y Britney Spears. Eso hace mucho más sorprendente que estos hombres tienten al destino. Y, particularmente, los hombres con aspiraciones presidenciales.
¿Cuál es la razón de que muchos políticos no puden refrenar sus "bajas pasiones"? Los psicólogos (también en Yucatecolandia) opinan que el narcisismo es un motor, pero también un riesgo profesional para los dirigentes políticos. Sabido es que se debe tener un ego desmesurado para aspirar a un cargo público. En el proceso de obtener el poder, los políticos empiezan a considerarse amos del universo, amos de un conjunto particular de reglas éticas, amos de las decisiones sobre uno mismo. Creen que están por encima de la moral convencional.
Claro, la adrenalina y excitación producida por la actividad sexual ilícita es común a muchísimas personas, políticas o no, pero en los políticos es complemento natural de su hambre por amor y reconocimiento. Quienes se dedican a la política son seres emocionalmente deficientes rehenes de profundas inseguridades y complejos. Son individuos manipuladores y egoístas. Necesitan ganar reconocimiento público a como dé lugar para poder sobrevivir. Adoran ser elogiados y con frecuencia se rodean de enjambres de halagadores. Necesitan del poder para sentirse amados, porque temen que por sí mismo jamás lo lograrían
¡Qué lejos está El Oso Bruno de las necesidades de todos estos traumados! Él, que siempre fue un conquistador nato que sólo precisó de su inmensa simpatía y poderosa personalidá y jamás necesito del afrodisiaco del poder (Kissinger dixt), ni del dinero para ser idolatrado por el sexo opuesto
Pinches políticos, ¡Qué lástima me dan!
lunes, 29 de junio de 2009
Oiga Calderón*, ¡Respete!

Que Dios lo perdone, Sr. Calderón*, por no respetar mi ateísmo
¡Es hora de defender al Estado laico, y se hace con el voto!
Piensénlo bien, almas pudibundas anuladoras de votos. Anular beneficia a Calderón porque sabe que los anuladores son descontentos que de votar válido lo harían contra su horrendo gobierno. Si los nulos suben al 7, 8 ó 9 % Calderón lo va a leer como un 7,8 ó 9 % de votos que en lugar de irse a la oposición, sencillamente no contarán para nada.
Y claro, para el es muy fácil decir lo que ya dijo "hay, pos si no les gustan los actuales partidos, hagan el suyo, que están en su derecho" Mientras en el fondo se carcajea de sus espíritus naif.
*Estúpidamente había puesto el epíteto "Fecal", pero dos amables lectores me hicieron ver el mal gusto del epíteto y, peor aún, me recordarón sus repugnantes orígenes lopezobradoristas. Gracias.
Argentina nos demuestra para que sirven las elecciones de término medio.

Honduras: Zelaya era como Fox, pero no tan idiota

De nutrido bigote, aficionado a los caballos y con un estilo que recuerda más al ranchero que a un mandatario –a la Fox, pero menos bruto, lo que sea de cada quien- su lema de campaña fue "Urge el cambio; urge Mel", y centró sus propuestas en la lucha contra las pandillas juveniles, la pobreza y la corrupción. A pesar de no ser un destacado orador(al contrario que su padrino Chávez), Zelaya cautivó al 49,9% de los hondureños y ganó las elecciones presidenciales en diciembre de 2005. Asumió como un tradicional hombre de familia, incluso demasiado conservador. Una de sus hijas se quejó de que su padre no le advirtió que no le dejaría tener novio ¡Hasta los 30 años! Por eso resultó tan inesperado su repentino giro a la izquierda y sus lazos con Chávez.
Con el fin de cumplir su promesa electoral de bajar el precio del petróleo, en enero del año pasado firmó el ingreso de Honduras a Petrocaribe, un programa energético venezolano. Meses después selló su alianza con Chávez, al incorporarse a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). Venezuela, en tanto, comenzó a colaborar en diversos proyectos sociales. También se mostró favorable a la despenalización de la marihuana y a la introducción, el la mochérrima Honduras, de la píldora del día siguiente. Sus devaneos izquierdistas le produjeron graves disensos dentro del su partido, el Liberal (bastante conservador, por cierto). Se articuló un frente opositor dentro de su propio partido, cuya cabeza visible es el presidente del Parlamento, Roberto Micheletti, consagrado ayer presidente de facto. Al descontento por los crecientes lazos con la Venezuela de Chávez y sus atrevidas ideas sobre la píldora del día siguiente y la moys le granjearon la enemistad de la Iglesia católica, sectores del ejército y la justicia.
Su proyecto de reforma constitucional para introducir la reelección fue la gota que colmó el vaso. El Parlamento y la Corte Suprema intentaron frenarlo, pero fue demasiado tarde para que Zelaya diera un paso atrás. Fue entonces cuando los militares entraron en acción. Es lamentable ver a los milicos en las calles latinoamericanas de nuevo, pero debe decirse que Zelaya bien se lo buscó. En América Latina urge avanzar jhacia el fortalecimiento de las instituciones políticas y esta modita reeleccionista ayuda muy poco.
Felipe Calderón, nueva Paty Chapoy

sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
¡Soy decididamente setentero!
miércoles, 24 de junio de 2009
AMLO, el "demócrata", aborrece las iniciativas ciudadanas

martes, 23 de junio de 2009
"El Feudo de un Cleptócrata"

Estupendo artículo de Jorge Javier Romero en el que este maestro defiende su postura de anular el voto. Me encantó este párrafo: "Los partidos de hoy no me satisfacen cada uno por diferentes razones. El PAN, por su clericalismo, su moral excluyente que fuerza a las mujeres a morir, ir a la cárcel o a una maternidad no deseada. Por su obcecación en una estrategia militar de combate al crimen y no de inteligencia. Por su equivocada política de drogas; por pacatos e ineficientes. No quiero votar por el PRI porque son corruptos, no son demócratas, privilegian la lealtad mafiosa frente a la capacidad y el desempeño técnico y son oportunistas capaces de renunciar a su tradición dizque liberal y aliarse con el PAN y con la Iglesia para mantener poder, aunque eso signifique pasar por encima de los derechos de las mujeres; además, piden un voto de creencias, no de razones. No quiero votar por el PRD porque son fraudulentos; son representantes de la falta de compromiso con las reglas, son tramposos, no tienen ideas; su campaña me parece infantil, ñoña, han logrado perder el apoyo que traían, son incapaces y carecen de ideas. No puedo votar por la demagogia del partido pretendidamente verde, que vende la venganza como justicia y engaña a los ciudadanos con ofertas tramposas, típicas de los mercachifles que son. Nueva Alianza lo descarto pues es la expresión más ominosa del control clientelista de un gremio, instrumento político de una mafiosa. El PT no me atrae ni remotamente; no me parece que beneficie en nada a la izquierda mexicana el pensamiento de Alberto Anaya y no creo que Muñoz Ledo vaya a hacer grandes aportaciones al debate. Convergencia es el feudo de un cleptócrata. Tampoco quiero votar por la banda de López Obrador repartida entre los dos últimos partidos. Los del PSD navegan con los saldos de una plataforma plagiada de aquellos a quienes echaron a patadas de una organización convertida en botín."
Estupenda caracterización de nuestros miserables partidos, Giorgio, aunque de su lectura uno puede concluir que hay males mucho peores que otros. De la ñoñería infantil del PRD a la pretencion panista de encarcelar mujeres inocentes; o de los "plagiarios de plataformas" -a fin de cuentas interesantes- a la miserable banda del abyecto fascistoide López Obrador, a la mafia de Elba, al grosero cinismo del Verde o al eterno oportunismo priísta con su infecta subcultura política sigue habiendo grandes distancias.
Yo de estas elecciones espero tres cosas
1..- Qué dos o tres de las porquerías pierdan su registro (¡Convergencia!, por favor, ¡Convergencia!)
2.- Qué la el infame AMLO salga lo más debilitado posible
3.- Qué la expresión del descontento ciudadano de pie a una reforma profunda del sistema de partidos y no se quede en berrinche
Con una de estas tres que se cumpliera habrá valido la pena la elección